Artesanos de seis regiones del Perú presentan sus trabajos en Lima

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), indicó hoy que en el evento “Artesanías del Perú” se presentan 30 artesanos de seis regiones del país, en el parque Kennedy del distrito de Miraflores en Lima, hasta el 11 de julio del presente año.

La viceministra de Turismo, Lyda García, inauguró el evento y destacó que se trata de un espacio de exhibición y venta de artesanía peruana que brinda, además, la oportunidad de dar a conocer más acerca de este importante rubro de la economía, a través de sus diferentes líneas artesanales.

“Este evento pondrá a disposición del público una oferta variada, tradicional e innovadora, de textiles, cerámica, productos de mate, vidrio, productos de imaginería, trabajos en madera, trabajos en metales preciosos y no preciosos, entre otros”, manifestó.

Artesanos de seis regiones del Perú presentan sus trabajos en Lima.
Este evento se trata de un espacio de exhibición y venta de artesanía peruana ,además da a oportunidad de dar a conocer más acerca de este importante rubro de la economía, a través de sus diferentes líneas artesanales.

“El objetivo es ofrecer espacios de articulación comercial y promoción de la artesanía peruana”, agregó.

El Mincetur organiza este evento de artesanía, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, así mismo la atención al público es de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. y se pueden encontrar hermosos trabajos desde 5 soles.

Artesanos participantes

En este evento participan artesanos de las regiones de Lima, Callao, Huancavelica, Lambayeque, Piura y Ucayali. Entre ellos destaca el maestro artesano Sixto Seguil, condecorado con la medalla “Joaquín López Antay” y el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana” en el 2009 y en el 2013, gracias a su dominio en el arte del mate burilado.

También están presentes los artesanos María Chero Mendoza (Piura), por sus productos en fibra vegetal; Evaristo Purihuamán (Lambayeque), por sus textiles; Gabriel Ataucusi (Lima).

Artesanos de seis regiones del Perú presentan sus trabajos en Lima.

Y por sus creaciones en Imaginería; y Jessica Silvano (Lima), por sus productos en textiles y bisutería; entre otros.

Los artesanos que participan en esta actividad han sido evaluados y seleccionados de diferentes regiones, con excepción de las provincias calificadas como de Nivel de Alerta Extremo y Muy Alto, cuya articulación comercial contribuye a la reactivación económica del rubro artesanal.

Esta actividad es unas de las acciones establecidas en la “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2021-2023”, en el marco de lo dispuesto en la Ley 31103, Ley que declara de interés nacional la reactivación del sector turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible.

spot_img

Get in Touch

21,220FansMe gusta
1,523SeguidoresSeguir
43SeguidoresSeguir
1,236SeguidoresSeguir
140suscriptoresSuscribirte

PUBLICACIONES RECIENTES