Canatur: la reactivación turística en playas alcanzan un 60% de ocupación

Luego de que el gobierno decreto el acceso total a las playas de la costa peruana, se reportaron que tienen una ocupación de un 60%, ya que las familias prefieren pasar tiempo en espacios libres, así lo informó el presidente de la Cámara nacional de Turismo (Canatur).

“Hoy en día estamos en 60% lo cual es muy importante considerando que hasta hace algunos meses no se llegaba al 40%. Y la demanda sigue creciendo”, manifestó.

Canatur informa que la reactivación turística en playas alcanzan un 60% de ocupación.
Puerto Malabrigo, La Libertad Foto: leonorchvz

Además explicó que las playas por lo general son de interés total para visitar durante todo el año, así mismo menciono la importancia de brindar buenas ofertas para que el precio sea atractivo e inciten a más visitantes viajar.

“Ya se están diseñando muy buenas ofertas, pero se necesita de una buena estrategia de promoción en todo el país para dinamizar el turismo interno”, manifestó.

Acceso libre

Todas nuestras playas litorales del país ya pueden ser visitados, pues el gobierno dispuso que desde el pasado 20 de setiembre se pueden ir a visitar las playas, siempre que la población respete las normas sanitarias vigentes del ministerio de Salud para prevenir los contagios del covid-19 en espacios públicos.

“Esa fue una muy buena medida porque permite disponer de esos espacios abiertos para encontrar entretenimiento y gastronomía en lugares como el norte del país o el propio Paracas”, aseveró.

Playas para relajarse un fin de semana

Las playas que cumplen las condiciones y donde estará permitido el ingreso del público son: Máncora, Vichayito, Los Órganos, Lobitos, Negritos y Colán, ubicados en la región Piura; así como Punta Sal y Zorritos en Tumbes.

También podrás visitar los balnearios de Pimentel y Puerto Eten, en Lambayeque; y Huanchaco, Pacasmayo y Puerto Malabrigo, en La Libertad, entre otros.

Antes de la pandemia, anualmente las playas costeras recibían alrededor de 20 millones de personas, y solo en la temporada de verano que se presentaban de noviembre a marzo se movilizaban como 15 millones de visitantes.

«Pero en esta ocasión el destino de playa prácticamente se ha reactivado durante todo el presente año”, comentó.

Subrayó que en este proceso ha sido fundamental el tener una oferta permanente en los destinos de playa. “Ello ayudó a que el turismo interno se mantenga como una fuente de ingreso para muchas familias”, anotó.

spot_img

Get in Touch

21,220FansMe gusta
1,523SeguidoresSeguir
43SeguidoresSeguir
1,236SeguidoresSeguir
140suscriptoresSuscribirte

PUBLICACIONES RECIENTES