Este último viernes por la tarde, la École Ducasse, socia del festival, dio la bienvenida en la pre-apertura a los chefs Virgilio Martínez y su esposa Pia León (conocidos como el mejor chef del mundo), donde también se unió el mixólogo Aaron Díaz (referente de la coctelería peruana) para dar una clase magistral dedicada a la cocina peruana.
Chef peruano brindó un masterclass de cocina peruana, interpretando cinco recetas frente a los atentos alumnos de la décima sexta edición del festival, además de un discurso sobre todos los productos locales utilizados para su elaboración.
Platos peruanos
El plato bandera de Perú, es el Ceviche, un plato muy clásico a base de pescado blanco con cebolla, los langostinos y una versión vegetariana con zanahoria y un postre con fruta.
Así mismo explica los ingredientes que contiene al realizar un plato tradicional de los Andes, la huatia, plato típico a base de papa, que se usa como cazuela en cuyo interior se cuecen superalimentos.
Entre otros productos como es el cuchuro (alga colorida muy nutritiva), mashuas (tubérculo con sabor dulce y anís), quinua negra y kiwicha (semilla de amaranto). Una deliciosa muestra de lo que presentarán a los asistentes al festival hasta el lunes en el Parc Floral.
Campus de París
Una de las otras oportunidades en esta edición fue conocer el impresionante nuevo campus principal de la Escuela Ducasse, inaugurado el año pasado, que ocupa un nuevo local con una superficie de 5.000 m² en Meudon, destinado a convertirse en el referente mundial.
El nuevo campus incluye seis plataformas técnicas para practicar de forma individual y en equipo, un laboratorio de pastelería, un laboratorio de panadería, siete aulas, un centro de conocimiento y espacios de coworking ultra moderno, un restaurante y una tienda de comida para llevar accesible al público.
Saber más
La Escuela Ducasse, creada en 1999, y ahora asociada con Sommet Education, un grupo líder en educación hotelera en el mundo, tiene los Mejores Artesanos de Francia para sus estudiantes, incluida Chantal Wittman, una de las dos únicas mujeres en el mundo. Han obtenido el título de MOF de Servicio y Vajilla: campeones mundiales, chefs de renombre, artesanos, expertos en hoteles para brindar capacitación.