Casona colonial en Cusco será desmontada y reubicada para permitir la ampliación de la Avenida Collasuyo. El Alcalde de la Municipalidad del Cusco acudió a supervisar la obra a cargo de la DDCC.
La reubicación surge ante la necesidad de darle viabilidad al proyecto de ampliación de la Av. Collasuyo y mejorar la transitabilidad en este sector.
Así mismo el alcalde del Cusco, Víctor Boluarte Medina realizó la visita de inspección a los trabajos que ejecuta la DDC (Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco) en la casona de Accomoco, donde se viene realizando el desmontaje y reubicación de la infraestructura colonial, conservando en su integridad su diseño arquitectónico.
Durante la visita, el alcalde del Cusco pudo evidenciar el proceso de anastilosis (desmontaje y reconstrucción) de la infraestructura del inmueble que está compuesto básicamente por paredes de adobe y algunas columnas de piedra, que son transpuestas en dos bloques A y B.
En el bloque A, se encuentra una pintura mural del siglo XX, con una longitud de 11 m, aquí se realizaron los trabajos de excavación de zanjas para los cimientos de reubicación, en tanto; el bloque B, evidencia la reubicación integral del inmueble y se viene realizando trabajos de restauración con los vestigios arqueológicos.
Por su parte el burgomaestre del Cusco Dr. Víctor Boluarte M. señaló que es de prioridad para la actual gestión realizar la ampliación de la vía, por lo que comprometió acciones para reforzar el pedido formulado por la Dirección de Cultura al Gobierno Central para priorizar la transferencia presupuestal y garantizar la culminación de los trabajos de reubicación.
“La DDC del Cusco tiene que asegurar los presupuestos de ejecución y como Municipalidad podemos apoyar para que a nivel Central, el Ministerio de Cultura haga su transferencia, lo vamos a hacer”, puntualizó.
Luego de concluir el proceso de traslado de la casona, la comuna provincial podría habilitar la vía al tránsito vehicular en el tramo que comprende desde el cerco perimétrico del Colegio Juan Pablo II hasta la Clínica San Juan de Dios.
“Hay que seguir tras de estos proyectos porque en la medida que avancen los trabajos de transposición, el próximo año la obra de Collasuyo podría ejecutarse por la modalidad de obra por impuestos y podrá utilizarse este espacio para conectar esta parte de Accomoco”, puntualizó.
Por otro lado, el residente de la obra de la DDC Arq. Juan Carlos Mellado Flórez, refirió que los trabajos de transposición concluirán en los próximos meses, lo que permitiría realizar la ampliación de la Av. Collasuyo el año siguiente.
“La transposición total se tiene prevista para el mes de noviembre, dejando el área disponible para el próximo año y aproximadamente el primer trimestre se entregue esta área para fines de implementación como vía”, señaló.
Cabe precisar, que de acuerdo al Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la Municipalidad Provincial del Cusco, la Dirección Desconcentrada de Cultura y Beneficencia del Cusco suscrito el 2019, se tiene previsto la ampliación hacia el sur, en 18 metros de la Av. Collasuyo que permitirá descongestionar la Av. De la Cultura.