Machu Picchu: implementan código QR para conocer más atractivos y servicios turísticos

El distrito de Machu Picchu Pueblo se moderniza para beneficio de los turistas nacionales y extranjeros que arriban para conocer la ciudadela incaica, una de las siete maravillas del mundo. La municipalidad distrital implementó un código QR que brinda información sobre otros atractivos de la zona, así como servicios en restaurantes y hoteles.

Walter Escobedo Condori, responsable del área de turismo de la municipalidad distrital de Machu Picchu, provincia de Urubamba, informó que han implementado este sistema para promocionar una serie de atractivos naturales y la oferta turística.

“Estamos digitalizando Machu Picchu. Por medio de este sistema la municipalidad enlaza al consumidor con la diversidad de atractivos turísticos y con los que van a prestar el servicio o el bien turístico”, resaltó.

En el distrito de Machu Picchu Pueblo se ha implementado un circuito de cataratas que están en las cuencas de Aguas Calientes, Alcamayo, Mandor y Ccollpani, hay una ruta de acceso amazónico por la montaña San Gabriel, por el que turistas se sientes más augustos, entre otros atractivos.

Asimismo, hay un promedio de 150 restaurantes, 200 hoteles y hospedajes, guías de turismo que manejan diferentes idiomas para ofrecer sus servicios “con esta lista de servicios formales el turista se sentirá cómodo y seguro”, agregó.

Montaña Putucusi

Otro de los atractivos que será abierto al turismo, con el fin de descentralizar la visita a Machu Picchu, es la montaña Putucusi, aquella ubicada en la margen derecha del río Vilcanota, desde donde se aprecia la ciudadela incaica en otra dimensión.

“Ya tenemos el código QR que enlaza con la página de la municipalidad. El lanzamiento es aún local; sin embargo, tenemos previsto hacerlo a escala nacional para que los visitantes lleguen con la garantía y la seguridad”, finalizó.

La ciudadela incaica de Machu Picchu tiene como límite de capacidad 4,044 turistas por día, durante la temporada alta es evidente el arribo de visitantes nacionales y extranjeros, a quienes ahora la comuna distrital ofrecerá visitar los sitios alternos y de esa manera descentralizar la oferta en toda esta jurisdicción.

spot_img

Get in Touch

21,220FansMe gusta
1,523SeguidoresSeguir
43SeguidoresSeguir
1,236SeguidoresSeguir
140suscriptoresSuscribirte

PUBLICACIONES RECIENTES