Tras la convocatoria hecha para primer el domingo de agosto por el programa Museos Abiertos del Ministerio de Cultura, tuvo una acogida de alrededor de más de 1,300 personas que visitaron el Museo de Sitio de Chan Chan en Trujillo, detalló el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Jhon Juárez Urbina.
“Además al programa Museos Abiertos hemos agregado actividades culturales que hagan más atractivo la visita a este importante sitio del Patrimonio Mundial. Hoy con mucha satisfacción queremos anunciar que el número de turistas a Chan Chan se viene incrementando positivamente”, destacó el funcionario.
Del total, 300 visitantes nacionales pudieron apreciar la iniciativa cultural programada para este día, una escenificación Chimú en el bosquecillo colindante al museo, cuya performance estuvo a cargo del Colectivo Teatral Independiente “Panqarkipaña”.
Durante la visita acudieron personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, incluso familias enteras disfrutando su patrimonio cultural.
La fecha fue propicia también para la reapertura del Bicitours, un programa auspiciado por la National Geographic para promover el turismo vivencial respetuoso en este espacio declarado patrimonio cultural de la nación.
“Nosotros ponemos a disposición bicicletas y personal enfocado en ayudarlos durante el recorrido por espacios de Chan Chan que usualmente no estuvieron abiertos al turismo”, acotó.
Museos Abiertos, es un programa impulsado por el Ministerio de Cultura que permite el ingreso gratuito, cada primer domingo de cada mes, al conjunto amurallado Nik An de Chan Chan y el Museo de Sitio.
El sitio turístico recibido el Sello Safe Travels, además se debe de preisar que para visitar Chan Chan y su museo es necesario seguir los protocolos estrictos de bioseguridad respetando el aforo, la distancia física y el uso de doble mascarilla permanente, entre otros controles que permiten cuidar a los visitantes, acotó, Juan Vilela, arqueólogo residente del Museo y del Complejo Arqueológico Chan Chan.