Demostrando coraje y atrevimiento, unos 180 jinetes con sus caballos participaron de la tradicional y vibrante carrera, en una pista de más de 1,000 metros, que congregó a miles de asistentes en el centro poblado de Chijichaya de la provincia de El Collao-Ilave, en la región Puno.
El evento se desarrolló en medio de un sol radiante y ovación del público asistente, provocando la bravura y valor de los jinetes, quienes participaron en grupos de tres, entre varones y mujeres ataviados con sus coloridos trajes típicos.
Tras una ardua y reñida competencia, en la categoría damas la ganadora fue Flavia Asqui Juárez, una de las reconocidas competidoras del distrito de Platería, mientras que en varones el título se quedó con Alex Calli, natural del centro poblado de Chijichaya.
Para llevar a cabo esta tradicional competencia, los jinetes se prepararon con varios meses de anticipación, en la que dedicaron horas de entrenamientos con sus caballos, los ganadores se llevaron como premio: sacos de arroz, azúcar, fideo y cajas de aceite.
A pesar de las restricciones de la emergencia sanitaria por el covid-19, esta actividad congregó a miles de asistentes que se dieron cita de distintas provincias de la zona sur de la región Puno.
“Agradecemos a todos los participantes y asistentes que hicieron realce a esta tradicional carrera de caballos”, indicó muy emocionado Abraham Callo Jines, teniente gobernador y presidente de la comisión organizadora.
Esta actividad hípica, se desarrolla cada año en el centro poblado de Chijichaya, en el marco de las coloridas celebraciones por la octava de la festividad en honor a la Virgen de la Asunción, la imagen protectora del citado pueblo aimara de Puno.