El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por medio del Programa Nacional de Transporte Urbano Sustentable (Promovilidad) y la municipalidad provincial de Huamanga concluyeron detalles sobre el apoyo técnico para la obra de un teleférico, el mismo que contará con 6 líneas de bastante más de 23 kilómetros, 26 estaciones básicas y 4 estaciones dobles.
Huamanga se convertirá en la primera zona del Perú con este nuevo transporte urbano, que logrará la recuperación de las calles, la reactivación económica, trayendo beneficios para la población. Según lo planificado, el teleférico va a estar listo antes de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario-Ayacucho 2024, que se llevarán a cabo del 6 al 15 de diciembre del 2024.
De esta forma lo resaltó el director ejecutivo del Promovilidad, Pablo Félix Luciani, quien expresó que no únicamente se busca minimizar los tiempos de viaje y la congestión vehicular, sino además la emisión de gases de efecto invernadero que perjudican el medio ambiente.
“Este modo de transporte es eco-amigable, mitiga el cambio climático al ser eléctrico, es inclusivo y accesible. Además de impulsar un transporte merecedor que respete la cultura, historia, idiosincrasia e identidad de una región. Tal cual, se mejorará de forma significativa la calidad de vida de los ayacuchanos”, señaló el funcionario.
En tanto, el alcalde provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez, agradeció el apoyo técnico que le ofrece el MTC, por medio de Promovilidad, para poder hacer que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) sea una realidad para Huamanga, la tercera ciudad del país que cuenta con este fundamental instrumento técnico.