¿Ya has visitado estas ciudades del Perú que han sido declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco?

Tres sitios peruanos de los trece inscritos hasta el momento en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco han recibido este importante reconocimiento internacional.

Distintivos que les hacen especial son por su rica historia y su arquitectura con propiedades estéticas y estructurales excepcionales.

Descubre aquí estas tres ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.

Cusco

La capital histórica del Perú, ubicado a 3,400 metros sobre el nivel del mar y ubicándose en un fértil valle alimentado por varios ríos en el corazón de los Andes centro-sur peruano de Sudamérica, ingresó a la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el 9 de diciembre de 1983.

Bajo el gobierno del inca Pachacútec, en el siglo XV, la ciudad de Cusco fue rediseñada y remodelada después de un proceso de ocupación preinca de más de 3,000 años, y se convirtió en la capital del Imperio Inca o Tahuantinsuyo, que cubría gran parte de Sudamérica, entre los siglos XV y XVI d.c.

La ciudad de Cusco se desarrolló como un complejo centro urbano con distintas funciones religiosas y administrativas perfectamente definidas, distribuidas y organizadas.

¿Ya has visitado estas ciudades del Perú que han sido declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco?
Cusco, ciudad imperial.

Los edificios religiosos y gubernamentales estuvieron acompañados de las moradas exclusivas para familias reales, conformando un conjunto urbano simbólico sin precedentes, que muestra una tecnología de construcción en piedra con propiedades estéticas y estructurales excepcionales.

Entre estas están el Templo del Sol o Qoricancha, el Aqllahuasi, el Sunturcancha, el Kusicancha y una serie de edificaciones de muy fina terminación que configuran el recinto inca como una unidad indivisible del urbanismo inca.

¿Ya has visitado estas ciudades del Perú que han sido declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco?
Templo del Sol o Qoricancha. Foto: amaliavargas2003

Ante la llegada de los españoles y la conquista sucedida en el siglo XVI, se conservó la estructura urbana de Cusco y se construyeron templos, monasterios y casas señoriales sobre la ciudad Inca.

Dichas construcciones tuvieron estilo barroco con adaptaciones locales, que crearon una configuración mixta única y de alta calidad que representa la yuxtaposición y fusión inicial de diferentes períodos y culturas, así como la continuidad histórica de la urbe.

El notable sincretismo de la ciudad es evidente no solo en su estructura física sino también en la expresión artística del Virreinato. Por ello se convirtió en uno de los centros de creación y producción de arte religioso más importantes del continente. Además de destacar por las costumbres y tradiciones de su población, muchas de las cuales aún conservan sus orígenes ancestrales.

Según el Plan Maestro del Centro Histórico de Cusco 2018-2028, este espacio cuenta con 384 inmuebles que presentan un valor monumental, de los cuales 92 se declararon Patrimonio Cultural de la Nación.

El Palacio Municipal del Cusco, la Casa del Inca Garcilaso de la Vega y el Teatro Municipal cuentan con el Escudo Azul de la Unesco, emblema internacional que permite la protección y conservación del patrimonio monumental y arquitectónico de esta ciudad surandina.

Arequipa

El Centro Histórico de la ciudad de Arequipa, cuya fundación española data de 1540, fue inscrito oficialmente como Patrimonio Cultural en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en el año 2000.

¿Ya has visitado estas ciudades del Perú que han sido declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco?
Volcán Misti, Arequipa

La ciudad se edificó en una hermosa campiña al pie de tres volcanes nevados: Misti, Chachani y Pichu Pichu, y representa la respuesta integrada de manos nativas y técnicas constructivas con diseños europeos, expresada en el admirable trabajo de maestros y albañiles nativos.

Con sus edificios construidos principalmente en roca volcánica blanca conocida como sillar, el Centro Histórico de Arequipa exhibe una arquitectura donde destacan robustos muros, arcos, pórticos, bóvedas, patios y espacios abiertos, así como una fuerte influencia indígena en la intrincada decoración barroca de sus fachadas.

¿Ya has visitado estas ciudades del Perú que han sido declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco?
Arequipa

El Centro Histórico de Arequipa consta de 49 edificaciones originales de arquitectura española, entre iglesias, conventos, casonas, entre otros predios.

Asimismo, existen predios históricos como la Casona del Corregidor Abril y Maldonado de la Universidad Católica Santa María; el convento de San Francisco; el templo de la Compañía de Jesús, el templo y convento de La Recoleta, entre otros, que lucen el Escudo Azul de la Unesco.

Lima

El Centro Histórico de Lima ingresó a la Lista del Patrimonio Mundial en 1991 como Patrimonio Cultural. La Ciudad de los Reyes fue fundada por el conquistador español Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535 en los territorios dominados por el Cacicazgo del Rímac.

¿Ya has visitado estas ciudades del Perú que han sido declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco?
Capital del Perú, Lima

Lima fue la capital política, administrativa, religiosa y económica del Virreinato del Perú y la ciudad más importante de los dominios españoles en Sudamérica.

El proceso de evangelización trajo varias órdenes religiosas a finales del siglo XVI, estas impulsaron la construcción de numerosas iglesias y conventos de gran extensión y sofisticación arquitectónica. Además, se construyeron hospitales, escuelas y universidades.

La Universidad de San Marcos fue construida en 1551. En estos lugares se organizaba la vida social y cultural de la ciudad, dando así al Centro Histórico una imagen conventual que caracterizó el perfil urbano de la ciudad hasta la mitad del siglo XX.

¿Ya has visitado estas ciudades del Perú que han sido declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco?
Convento de Santo Domingo Foto: @rubi.fuentesreymundo

Entre las construcciones notables destacan la Plaza de Armas con la basílica catedral, la capilla del Sagrario, el palacio arzobispal, la Plaza de la Vera Cruz, la iglesia de Santo Domingo, y el conjunto monumental de la iglesia y convento de San Francisco

Al igual que Cusco y Arequipa, Lima cuenta también con edificaciones históricas distinguidas con el Escudo Azul de la Unesco.

spot_img

Get in Touch

21,220FansMe gusta
1,523SeguidoresSeguir
43SeguidoresSeguir
1,236SeguidoresSeguir
140suscriptoresSuscribirte

PUBLICACIONES RECIENTES